Dark: La gran apuesta alemana de Netflix

El servicio de streaming norteamericano que en su momento fue el que le dio la estocada final al gigante de otrora Blockbuster, nos ha regalado joyas  en producción en los últimos años. Stranger Things, Riverdale, La Casa de Papel, la aclamada Umbrella Academy y la genialidad de House of Cards, son algunos de los títulos que nos ha brindado Netflix a lo largo de los años. En este caso, conversaremos sobre Dark.

Exceptuando a La Casa de Papel, las producciones ya mencionadas cuenta con una influencia norteamericana inmensa, y es que llevan la punta de lanza porque es el público al que mas acogen. Esta vez le ha tocado a los alemanes, ofrecer una propuesta que en principio muchos catalogaban como “El Stranger Things Alemán”: La serie Dark.

Una vez que te adentras en la serie te das cuenta que  poco o nada tiene de similar con Stranger Things. Hablamos de una producción más seria, oscura e incómodamente más lenta. Sin embargo, logra captar a los espectadores con  la profundidad de sus personajes, su intriga y unas imágenes envolventes.

Pese a entorpecer un poco el ritmo de la serie en etapa final, con explicaciones que no ameritan, la serie logra dar en el clavo y despiertan el interés de quienes la siguen. La temática es interesante, capta la atención del público, y la trama ofrece un potencial bastante prometedor.

Trama Sorprendente

La trama se basa en lo siguiente: En un pueblo calmado en Alemania, un joven ha desaparecido en circunstancias muy extrañas. Si a eso le agregas que gracias a esas desapariciones los personajes principales afloran sus desgracias, mientras todo ocurre en una atmósfera sombría digna del estilo europeo en series por excelencia, en un pueblo rodeado de un bosque misterioso y que además hace presencia una planta nuclear, tienes un diamante en bruto. Agrégale a todo ese estofado un poco de viajes en el tiempo y paradojas temporales y ¡listo! Tenemos a Dark en todo su esplendor.

dark

Su segunda temporada promete saldar las dudas que han quedado en el ambiente. El manejo de guiones y momentos son brutales. La tensión en el aire se puede cortar con un cuchillo, y las piezas por encajar son muchísimas. El atractivo en esta segunda parte es que se ahonda mucho mas en la profundidad de los personajes.

Es probable que salgamos con más preguntas que respuestas al finalizar la segunda temporada. Podemos tener la certeza de que nos están preparando para algo más grande en el cierre definitivo de Dark. La tercera temporada ya está confirmada y promete ser el cierre definitivo. Un viaje iniciado en el universo que transcurre en el misterioso pueblo de Winden, que tiene un aspecto sombrío e inquietante.

En Conclusión

Disponible en la plataforma Netflix, Dark es una serie que requiere su buena dosis de paciencia y atención, como todas las series europeas que tienen ese inicio lento pero que poco a poco toman forma, así que en definitiva es una de esas series que debes tener en tu lista de espera, y disfrutar de un universo que junta la ciencia ficción con lo oscuro, de forma sutil y una genialidad impactante.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *