EEUU: Vuelven las redadas del terror de ICE

Si algo ha caracterizado muy bien a la gestión del presidente de los EEUU, Donald Trump, es su política poco convencional. Desde su llegada la presidencia, su lema es «Make America Great Again». Pero para hacer a América «más grande», ha puesto un ojo sobre un elemento importante: Los inmigrantes.

Donald Trump supone el estereotipo perfecto del americano convencional: un nacionalista que le importa América, por sobre todas las cosas. Fue capaz de dar anuncios que explotaron las redes, tal como lo fue el famoso Muro. Construir un muro que separe las fronteras parecía de película, pero Trump hablaba muy en serio.

Su mayor preocupación son los inmigrantes en EEUU, sobre todo los ilegales que «perturban» la paz de su país. Pero en un país con una diversidad tan grande, hay que estudiarlo un poco. La mayoría de ciudadanos en suelo norteamericano corresponde a inmigrantes, directa o indirectamente.

Estados Unidos es inmenso, y hay mucho territorio que cubrir. Es normal que muchos quieran ir en búsqueda del «sueño americano». La situación se complica debido al incremento de indocumentados en la nación de las barras y las estrellas. Desde hace días, el buró del gobierno notificó medidas, y hoy, salen a flote.

Immigration and Customs Enforcement (ICE) por sus siglas en inglés, es el nombre del departamento encargado de alertar a miles de inmigrantes. Según Wikipedia es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Tiene su sede en Washington, DC.

Medidas a considerar

Desde el pasado jueves, la agencia envió un comunicado oficial. Afirman que todo extranjero  “que viole las leyes de inmigración pueden estar sujeto a ser arrestado y detenido» ademas de ser deportados por la misma agencia fuera de los EEUU.

El revuelo no se ha hecho esperar, la incertidumbre es alta, y la oficina no quiere ofrecer datos al respecto. Por razones de seguridad, se niegan a ser específicos, en quienes afecta o no la medida.

En la vista de la ley de los EEUU

La prioridad de ICE radica fundamentalmente en todos aquellos que consideren, afecten su seguridad nacional. Según la agencia, en 2018, el 90% de extranjeros deportados, tenían una o más condenas criminales pendientes, o eran fugitivos.

EEUU

A ojos de la ley, ICE identifica como fugitivos a extranjeros que hayan firmado voluntariamente una salida, y aún permanecen en el país, en un plazo determinado. Aunado a esto, la agencia fue tácita al explicar que aquellos extranjeros ya deportados que ingresaran nuevamente, eran consideras criminales, y podían cumplir una condena en la cárcel.

La agencia ya advirtió que eran alrededor del millón de extranjeros que tienen orden de deportación final. Sin embargo, en junio Trump enfatizó y dio prioridad a 2000 casos de inmigrantes asociados a crímenes y delitos.

¿Qué hacer si soy extranjero y ICE viene a buscarme?

La cadena Univisión ha hecho campaña y dejado dos vídeos explicativos en caso de presentar esta situacion en casa:

y si se encuentra en su trabajo:

Por supuesto que una de las medidas que debe tomarse es la calma. Las consideraciones más relevantes que se tienen son las siguientes:

-Personas que debieron abandonar el país con una orden de deportación, y no lo hicieron.

-Personas acusadas por cualquier delito. Además, acusados de un delito y que aún no ha sido resuelto.

-Personas que hayan cometido actos que constituyen un delito penal imputable.

-Aquellos que incurrieron en tergiversación o fraude.

-Aquellos que han abusado de beneficios públicos otorgados por el Estado.

-Y todos aquellos que se consideren una amenaza a la Seguridad Nacional.

Por lo pronto, la incertidumbre es inmensa en los EEUU, y nadie sabe que sucederá. En días posteriores, la situación se conocerá más a fondo y podremos saber que futura depara a los inmigrantes. De momento, la calma es la que dicta las reglas.

Si te gustan nuestros aportes y quieres ayudar a mantener el blog, puedes ir directo a la sección de donaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *