«¡Es… El Zorro!» Una frase del «Sargento García» en la famosa serie «El Zorro» de Disney, una frase que nos trae mucha nostalgia a aquellos que vimos dicha producción. Aquellos que no la conocen, le invitamos a verla.
El Zorro es un personaje que puede considerarse de culto. Creado por Johnston McCulley en el año 1919 con su obra «La Maldición de Capistrano» (The Curse of Capistrano). Desde su creación se han realizado películas y series que incluso no conocemos. Hoy hablaremos sobre sus cómics.
La primera adaptación más predominante al cómic la realizó Alex Toth con la editorial Dell Comics en 1950. En el año 2008, el autor Matt Wagner con la editorial Dynamite le da vida nuevamente al Zorro con 2 series para un total de 32 cómics.
Orígenes del Zorro
Basándose en la novela de Isabel Allende para narrar sus orígenes, y tomando como referencia el resto de los trabajos literarios y cinematográficos realizados, Wagner ha creado una serie de cómics totalmente excelente. Comenzando con Zorro: Year One: Trail of the Fox describiendo su origen, cómo Diego de la Vega llegó a convertirse en este justiciero que usa la noche como camuflaje junto a su traje y su caballo oscuro. La relación con Bernardo, la cual no es a lo que estamos acostumbrados, en este caso el autor coloca a este par de chicos prácticamente contemporáneos entre sí y no a un Bernardo pasado de años como lo conocíamos en la serie de Disney.
Continuando con sus arcos Zorro: Clashing Blades y Zorro: Tales of the Fox. Entramos a un mundo oscuro, donde la corrupción militar y política de la época se denota fácilmente a través de las viñetas y diálogos. Historias llenas de drama y personajes que se plantan en contra del justiciero. Además de tener mucha acción es un cómic que se va tornando adictivo. Esta serie culmina con estos 3 arcos argumentales dando paso a otro volumen que no posee la misma calidad de lo que ha tenido.
Un Giro Inesperado
Zorro Rides Again: Masked Avenger y Zorro Rides Again: The Wrath of Lady Zorro, son los nuevos arcos de la nueva serie «Rides Again». Wagner vino de más a menos, pasaba de su tono oscuro, tramas de corrupción militar y política, incluso un poco más de romance y situaciones familiares alrededor de Diego de la Vega, hasta llegar a un final con un «Típico Cómic de Super Héroes» creando un personaje llamado «Lady Zorro», dándole un tono superheroico a este equipo, prácticamente como juntar al “El Hombre Hormiga y La Avispa” dejando atrás toda la seriedad aplicada a las tramas anteriormente creadas.
Conclusión General:
Esta serie de cómics está altamente recomendada, salvo por el final de super héroes que su autor quiso darle. Sin embargo, es un número que no altera la lectura, pueden disfrutarla y verán que le tomaran cariño al Zorro. Quienes lo conocen sentirán mucha emoción al ver que este personaje renace en forma de cómic, con historias adictivas, llenas de acción, romance y justicia.
Otro aspecto negativo, es que estos cómics no han sido traducidos oficialmente al español, hasta ahora sólo están disponibles en inglés.

Te traemos la mejor información del ámbito digital y del mundo geek. Síguenos en nuestras redes y revisa nuestros posts. ¡Tenemos de todo para todos!