Servicios de Streaming ¿Fomentarán la piratería?

El auge de Netflix sin duda cambió la manera de consumir series, películas y programas que antes se transmitían en la televisión bajo un horario impuesto por las compañías encargadas de su producción. El poder ver una serie en cualquier momento, en algún lugar del planeta a la hora que el usuario eligiera sólo teniendo un plan de unos 11 dólares al mes y una conexión a internet se mostró súper atractivo y marcó un antes y un después en la manera de ver televisión. Esto lo ubicó como uno de los pioneros de los servicios de streaming.

Al mejor estilo de YouTube, Netflix ofrecía series completas y películas todo al alcance de un clic. Con una buena velocidad de internet podíamos disfrutar de una calidad de imagen excelente. Además puedes conectar tu computadora a un televisor, conectarte desde un Smartphone o tablet, simplemente como quisieras.

En enero de 2019 los suscriptores de Netflix sumaron los 150 millones, un numero inmenso para un servicio que comenzó como toda una novedad. Con todo ese crecimiento, Netflix se ha dado el lujo de producir sus propias series y películas exclusivas sólo en su plataforma. No solo es “vender” series de otras casas, dieron un paso adelante y hasta el momento han mostrado una gama de series espectaculares que han creado una fiel fanaticada en su plataforma.

Incluso, un gigante como Disney, se hizo aliado del servicio de Streaming para llevar series de Marvel a la plataforma, tal fue el caso de DareDevil, The Punisher, Jessica Jones entre otros; hizo una creciente en la cantidad de usuarios que pagaron el servicio por series de ese calibre.

servicios de streaming

El Nacimiento de Otros Servicios de Streaming

Todo parecía color de rosas hasta que esa idea comenzó a mosquear otras compañías. Productoras como HBO que lanzo su “HBO GO” en 2010 ofrecían un servicio similar pero mucho mas limitado que el de Netflix. Sin embargo tuvo un repunte importante dado a la popularidad de la aclamada Game of Thrones, y otras un poco menos conocidas como Ballers. Obviamente Netflix rompía las redes al ofrecer en su momento la gloriosa Breaking Bad, todo al mando de un clic.

El problema es el siguiente: Todos querían un poco de la popularidad de Netflix y aprovecharlo al máximo. De ahí comenzaron a aparecer más y más servicios de streaming. En un principio todos con un estilo parecido a los inicios de Netflix hasta comenzar ellos mismos a producir contenido exclusivo. Iniciando una división entre los usuarios porque se decantaban por alguna serie de un servicio en especifico.

Por solo nombrar algunos porque la lista es larga se encuentran sin contar a Netflix: Crackle, Hulu, YouTube TV, Amazon Prime (Quien diría que el sitio más grande de compras por internet del mundo ofrecería un servicio de este tipo, y con programas de calidad), Vudu (un servicio a cargo de WALMART, si, la cadena de supermercados asiática), HBO GO, Apple que también entrará al juego y el último de ellos, el que promete destronar el reinado de Netflix al mostrar un catalogo exclusivo y futuras series que dejaran un Hype colectivo; por supuesto que hablo de Disney +, el servicio de streaming que se viene en noviembre de este año.

Costos en Ascenso

Entonces, ¿con tantos servicios, que podremos pagar? Parece absurdo y un da terror considerar pagar (juntando los de la lista) alrededor de 120 dolares al mes, porque me llegue a gustar alguna que otra serie de cada plataforma, sin duda, habría que dividir el corazón y sencillamente decantarse por pagar una media de 10 dólares por un solo servicio, o dos, si somos adeptos a las series.

Con la llegada de Netflix, se habló mucho de la reducción en masa de la piratería por internet. Se consideraba más factible pagar por un servicio que te daría múltiples opciones, con toda la legalidad del asunto. Pero al tener tantos servicios con un paquete exclusivo el cual te pone una tarifa para disfrutar de su gama de programas, se hace difícil poder elegir, así que los más débiles, prefieran acudir a portales que ofrecen sus series gratis, descargándolas a través de Mega, o los populares torrents.

¿Volverá la Piratería?

La piratería parece volver a operar en los próximos años. Puede parecer una obviedad mas que clara que los usuarios paguen por los servicios de streaming completos solo por ver una serie que les interese. Aun así, si adquirieran el servicio completo y vieran más programas de los previstos, la piratería pareciera una opción más viable.

Si bien las leyes han sido estrictas en contra de esta práctica, internet siempre encuentra la manera de hacer caso omiso. En un futuro no sabemos si pueden existir mas “trabas” para evitar la piratería o las compañías sencillamente creen estrategias para mantenerse en el mercado ofreciendo opciones atractivas a los consumidores.

Algo que podría ser lógico que suceda, es el abaratamiento de estos servicios para que se mantengan. Al haber tanta oferta, la demanda abarataría costos, sobre todo si queremos elegir al mejor postor.

Desde noviembre de este año podremos disfrutar de Disney+ como otro de los servicios de streaming, así que ¿Seremos piratas, o elegiremos sólo un bando? Que el tiempo hable.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *